Tipos de Concreto para Pisos Industriales Resistentes y Duraderos

Elegir el concreto correcto para pisos industriales es clave si buscas durabilidad, resistencia y bajo mantenimiento en zonas de alto tráfico. Ya sea en fábricas, almacenes o patios de maniobra, el concreto debe soportar cargas pesadas y uso continuo sin fisurarse ni deteriorarse. En este blog te explicamos de forma práctica qué tipo de concreto usar, como el reforzado con fibras o de alta resistencia, y los errores más comunes que debes evitar. En Cobopremex, te ayudamos a elegir la mezcla ideal para que tu piso trabaje al ritmo de tu operación.

Cuando se trata de construir pisos industriales, la elección del concreto no es un detalle menor: es la base de todo. Ya sea en una bodega, fábrica, nave industrial o centro logístico, el piso está expuesto a cargas pesadas, uso constante y condiciones que ponen a prueba su resistencia. Elegir mal la mezcla puede resultar en fisuras, desgaste prematuro o mantenimientos costosos. Por eso, en este artículo te compartimos qué tipo de concreto es el más recomendable para estos espacios de alto tráfico y qué factores debes considerar antes de hacer el pedido.

¿Qué Debe Tener un Buen Piso Industrial?

Un concreto para pisos industriales debe cumplir con cuatro objetivos fundamentales:
 ✅ Soportar cargas pesadas sin fisurarse
 ✅ Responder bien al uso constante de maquinaria (como montacargas)
 ✅ Tener una superficie duradera y de fácil mantenimiento
 ✅ Adaptarse a las condiciones del entorno (interiores o exteriores)

Tipos de Concreto Recomendados para Pisos Industriales

1. Concreto Reforzado con Fibras

Es una de las mejores opciones para pisos industriales. En lugar de usar solo varillas o malla, este concreto ya viene mezclado con fibras metálicas o sintéticas que refuerzan toda la superficie.

  • Ventajas:

    • Menos riesgo de fisuras

    • Ahorro en acero de refuerzo

    • Distribución uniforme de la resistencia

  • Usos comunes: Almacenes, centros logísticos, estacionamientos industriales, plantas de producción.

2. Concreto de Alta Resistencia

Este tipo de concreto tiene una mezcla más densa, diseñada para alcanzar una mayor resistencia a la compresión.

  • Ventajas:

    • Ideal para zonas donde hay tránsito pesado constante

    • Soporta cargas concentradas sin deformarse

  • Usos comunes: Pisos de talleres, zonas de maniobra de trailers, patios de carga.

3. Concreto Bombeable

No es un tipo en sí, pero es una característica importante para facilitar la colocación en grandes áreas o zonas con difícil acceso.

  • Ventajas:

    • Agiliza el colado

    • Reduce el tiempo de obra

    • Menos esfuerzo manual

  • Recomendación: Solicita una mezcla con buena trabajabilidad para evitar contratiempos al bombear.

Errores Comunes al Elegir Concreto para Pisos Industriales

❌ Usar concreto convencional sin refuerzo especial en zonas de uso intensivo
 ❌ No considerar el peso real del tránsito que soportará el piso
 ❌ Ignorar si el área estará expuesta a humedad, productos químicos o abrasivos

En Cobopremex, hemos visto cómo elegir la mezcla correcta marca la diferencia entre un piso que dura años y uno que necesita reparaciones al poco tiempo.

 

 

 

Conclusión

Para pisos industriales de alto tráfico, el concreto debe ser más que fuerte: debe estar diseñado para resistir el ritmo diario de tu operación. Ya sea que optes por concreto reforzado con fibras, de alta resistencia o bombeable, asegúrate de que tu proveedor entienda las necesidades reales de tu obra. En Cobopremex, no solo surtimos concreto: te ayudamos a elegir la mezcla ideal para que el colado sea un éxito desde el primer metro cúbico.

Ulises De la Cruz
Ulises De la Cruz
Artículos: 55