¿Quién Coordina el Colado? Funciones Clave en Obra que No Puedes Ignorar

El éxito de un colado de concreto no depende solo del material, sino de la coordinación entre el proveedor, el contratista y el residente de obra. Cada uno tiene responsabilidades clave que, si no se cumplen, pueden causar errores costosos, retrasos o desperdicio de concreto. En este blog te explicamos quién debe hacer qué, cuáles son los errores más comunes por falta de organización y cómo una correcta planificación —como la que ofrece Cobopremex— garantiza una ejecución limpia, puntual y segura desde el primer metro cúbico.

El colado de concreto  premezclado es uno de los momentos más críticos de una obra. No se repite, no se improvisa y, si se ejecuta mal, las consecuencias son serias. Pero para que todo fluya correctamente, no basta con tener buen material: la clave está en la coordinación entre el proveedor, el contratista y el residente de obra. En este blog explicamos cómo debe organizarse esta relación para que cada colado sea un éxito desde el primer metro cúbico.

¿Quién hace qué? Roles bien definidos

Un colado efectivo depende de que cada actor cumpla su parte:

🏗️ Proveedor de concreto (Cobopremex):

  • Programa la entrega con mínimo 3 a 4 días de anticipación

  • Asesora técnicamente sobre la mezcla ideal

  • Realiza visita previa para validar accesos, bombeo y cubicación

  • Llega con operador, camión y concreto dosificado según lo solicitado

  • Da seguimiento durante la colocación para asegurar cumplimiento

👷 Contratista o jefe de cuadrilla:

  • Prepara la zona de colado (cimbra, niveles, acceso libre)

  • Tiene personal suficiente listo y capacitado

  • Asegura que haya vibrador en sitio y que funcione

  • Da instrucciones claras a su equipo durante el colado

  • Se hace responsable del vibrado, el nivelado y el acabado

📋 Residente de obra o supervisor:

  • Verifica que el colado se haga según planos y especificaciones

  • Supervisa el cumplimiento del volumen y calidad solicitada

  • Aprueba la recepción del concreto

  • Reporta cualquier anomalía al proveedor o contratista

  • Autoriza el cierre de colado una vez completado

Errores comunes por falta de coordinación

  • Falta de personal al momento del colado

  • Camión bloqueado o sin espacio para descargar

  • Cimbras mal niveladas o sin preparar

  • No tener vibrador o agua disponible en sitio

  • Cambios de última hora sin aviso al proveedor

En Cobopremex, detectamos estos errores antes de que ocurran, gracias a nuestras visitas técnicas previas y comunicación constante con nuestros clientes.

Recomendaciones para una obra sin contratiempos

✔️ Define los roles y responsabilidades desde antes del colado
 ✔️ Realiza una reunión de coordinación un día antes del suministro
 ✔️ Ten un plan claro de tiempos, herramientas y personal activo
 ✔️ Informa cualquier cambio al proveedor con anticipación
 ✔️ Confirma siempre que haya vibrador, agua, acceso libre y cimbra lista

Conclusión

Un colado exitoso no depende solo del concreto, sino de la coordinación real entre los que lo entregan, lo reciben y lo ejecutan. En Cobopremex, nos tomamos esta responsabilidad en serio. Por eso, acompañamos a cada cliente antes, durante y después del colado. Porque entendemos que la diferencia entre improvisar y construir bien, está en saber trabajar en equipo.

Ulises De la Cruz
Ulises De la Cruz
Artículos: 63