¿Por Qué es Importante Respetar el Espesor en Cada Elemento a Colar?

Respetar el espesor en cada elemento a colar no es una recomendación, es una obligación técnica. Variar los centímetros proyectados puede provocar desde fisuras hasta sobrecargas estructurales, desperdicio de concreto y retrasos en la obra. En este blog te explicamos por qué cada centímetro cuenta, cómo evitar errores comunes y qué prácticas aseguran una colocación precisa. En COBOPREMEX entendemos que la calidad está en los detalles, y por eso acompañamos cada suministro para que tu concreto no solo llegue, sino que se coloque como debe ser.

En obra, lo que parece “un centímetro más o menos” puede traducirse en desperdicio, problemas estructurales o fisuras. Cada elemento de concreto tiene un espesor especificado por diseño, y respetarlo no es una sugerencia: es una exigencia técnica. En COBOPREMEX lo decimos claro: colocar concreto fuera de especificaciones compromete la calidad, la seguridad y tu presupuesto.

1. El espesor define la resistencia real del elemento

El concreto trabaja a compresión, y su resistencia depende directamente del volumen vertido y su distribución. Si cuelas una losa más delgada que lo proyectado:

  • Reduces su capacidad estructural

  • Aumentas el riesgo de fisura o pandeo

  • Afectas el comportamiento con cargas vivas

Y si cuelas con más espesor del indicado:

  • Aumentas el peso propio innecesariamente

  • Excedes el consumo de concreto

  • Puedes alterar tiempos de fraguado o curado

2. Más concreto no siempre es mejor: también es más gasto

Cuando no se respetan los niveles al momento de colar, el consumo real de concreto se eleva. Esto representa pérdida económica directa para el constructor y desfase en la cubicación presupuestada. En COBOPREMEX lo vemos seguido: obras que piden “10 metros cúbicos” pero colocan como si fueran 12… sin saberlo.

3. Espesores desiguales generan problemas a futuro

Las zonas con espesor variable fraguan a ritmos distintos. Esto genera:

  • Tensiones internas

  • Fisuras superficiales

  • Desniveles que afectan acabados o instalaciones

  • Acumulación de carga donde no estaba previsto

Un colado correcto no es solo vaciar concreto, es asegurar que el espesor sea constante, uniforme y acorde al proyecto.

4. La supervisión del espesor comienza antes del colado

Para garantizar un espesor correcto es fundamental:

  • Verificar nivelación y cimbra antes del vaciado

  • Marcar guías de altura

  • Tener personal con experiencia supervisando el llenado

  • Usar vibrador correctamente para evitar hundimientos o vacíos

Conclusión

Cada centímetro importa. El espesor del colado no es un tema decorativo ni opcional: es lo que garantiza que tu obra soporte cargas, evite desperdicio y cumpla con lo proyectado. En COBOPREMEX no solo llevamos concreto, ayudamos a que cada metro cúbico se coloque donde, como y con la precisión que exige la obra.

Ulises De la Cruz
Ulises De la Cruz
Artículos: 55