Introducción
El éxito de un bombeo de concreto no solo depende de la calidad del material o del
equipo utilizado, sino también de la planeación previa. Una visita a obra antes del
colado es clave para evitar contratiempos, garantizar la seguridad y optimizar el
rendimiento del equipo. En esta inspección, se validan aspectos como accesos
adecuados, espacio suficiente para la bomba y la olla, pendientes
pronunciadas y obstáculos como cables bajos. Pasar por alto estos factores
puede traducirse en retrasos, costos adicionales e incluso fallos en la ejecución.
Factores Claves que se Validan en una Visita a Obra
- Accesos Adecuados para el Equipo
El acceso a la obra es un punto crítico. La bomba de concreto y la olla deben llegar
sin dificultades al área de trabajo. Para ello, es necesario evaluar:
● Ancho y estabilidad del camino: Debe permitir el paso de camiones sin
riesgo de atascos.
● Restricciones de altura o peso: Algunos sitios tienen límites que pueden
afectar la entrada del equipo.
● Condiciones del terreno: Si el acceso es de terracería, es importante
verificar su resistencia a la carga del camión revolvedor y la bomba. - Espacio Suficiente para Maniobras
Una vez en obra, el equipo debe tener suficiente espacio para operar sin obstáculos.
Esto implica:
● Área para la bomba de concreto: El equipo debe colocarse
estratégicamente para optimizar el alcance.
● Espacio para la olla revolvedora: Debe haber espacio para que el camión
pueda posicionarse y descargar sin interferencias.
● Zonas de tránsito despejadas: Evitar materiales, maquinaria o escombros
en el área de maniobra. - Pendientes Pronunciadas y Seguridad del Terreno
Un terreno con pendientes excesivas o inestabilidad puede representar un riesgo
para el bombeo. La visita a obra permite:
● Evaluar la inclinación del terreno y definir si es necesario acondicionarlo.
● Garantizar estabilidad para evitar que la bomba o el camión revolvedor se
deslicen o queden atrapados.
● Prevenir accidentes derivados de una mala colocación del equipo en zonas
de difícil acceso. - Presencia de Cables Bajos y Otros Obstáculos
Uno de los problemas más comunes en obra es la presencia de cables de luz o
telecomunicaciones a baja altura. Estos pueden interferir con el despliegue del
brazo de la bomba o representar un riesgo eléctrico. La inspección permite:
● Medir la altura de los cables y definir si es necesario reubicarlos
temporalmente.
● Verificar la existencia de árboles, postes u otras estructuras que puedan
afectar la operación. - Distancia y Rutas de Bombeo
El recorrido que debe seguir el concreto desde la bomba hasta el punto de
colocación es clave. Se analiza:
● Distancia entre la bomba y el área de colado para determinar si se
requieren tuberías adicionales.
● Condiciones del área de trabajo para evitar que el bombeo se vea afectado
por espacios reducidos o restricciones de movilidad.
Consecuencias de No Realizar una Visita a Obra
No validar estos factores puede traer múltiples problemas, entre ellos:
❌ Retrasos en el colado por dificultades en la instalación del equipo.
❌ Mayor desperdicio de material si la descarga del concreto no se realiza
correctamente.
❌ Riesgos de seguridad para el personal si las condiciones no son adecuadas.
❌ Costos adicionales por tener que reubicar equipo o acondicionar el terreno en
el último momento
Conclusión
La visita a obra antes del bombeo de concreto no es un trámite innecesario, sino
una estrategia que garantiza eficiencia, seguridad y calidad en cada colado. En
Cobopremex, realizamos inspecciones previas para asegurarnos de que las
condiciones sean óptimas, evitando retrasos y optimizando los recursos en cada
proyecto. Planificar con anticipación es la clave para un bombeo de concreto
exitoso y sin contratiempos.