Cómo Evitar la Segregación del Concreto Durante el Bombeo y la Descarga

La segregación del concreto es uno de los problemas más frecuentes en obra y una de las principales causas de pérdida de resistencia en los colados. Sucede cuando la mezcla se separa, afectando su uniformidad y durabilidad. Este artículo explica las causas más comunes, cómo detectar los primeros signos y las mejores prácticas para prevenirla durante el bombeo y la descarga. En COBOPREMEX, promovemos el manejo profesional del concreto premezclado para garantizar colados uniformes, resistentes y duraderos en México.

La segregación del concreto es uno de los problemas más comunes —y menos visibles— durante un colado. Ocurre cuando los componentes de la mezcla (cemento, agua, arena y grava) se separan, generando zonas débiles, huecos o fisuras que comprometen la resistencia estructural. Evitarla requiere control, precisión y un manejo adecuado del material desde la bomba hasta el punto de vertido.

Qué es la Segregación del Concreto y por Qué Sucede

En términos simples, la segregación es la pérdida de uniformidad del concreto. Esto ocurre cuando la mezcla se manipula incorrectamente o se somete a condiciones que alteran su equilibrio natural. Algunas causas frecuentes son:

  • Altura excesiva en la descarga, que provoca impacto y separación de agregados.

  • Exceso de agua o revenimiento muy alto, que reduce la cohesión de la mezcla.

  • Presión irregular durante el bombeo, con arranques o pausas prolongadas.

  • Vibración excesiva o mal uso del vibrador, que descompone la estructura del concreto.

El resultado: una mezcla no uniforme, con zonas porosas o débiles que afectan la durabilidad del elemento colado.

Cómo Detectar la Segregación

La segregación puede identificarse fácilmente durante el colado si se observan señales como:

  • Acumulación de grava o piedra gruesa en ciertas zonas.

  • Exceso de lechada o agua en la superficie.

  • Diferencias de color o textura en el concreto recién vertido.

Detectar estos signos a tiempo permite corregir el proceso antes de que el daño sea irreversible.

Cómo Evitar la Segregación Durante el Bombeo y la Descarga

La prevención es la mejor herramienta para garantizar un colado uniforme y resistente. Algunas buenas prácticas clave son:

1. Antes del Bombeo

  • Verifica que la mezcla tenga el revenimiento adecuado según el tipo de obra.

  • Revisa que la línea de bombeo esté limpia y libre de residuos.

  • Evita agregar agua al concreto en obra: altera la resistencia y favorece la segregación.

2. Durante el Bombeo

  • Mantén una presión constante, evitando arranques bruscos o pausas largas.

  • Coloca la manguera lo más cerca posible del punto de descarga.

  • Usa tubos o mangotes verticales cuando se bombee a gran altura, reduciendo el impacto de caída.

3. En la Descarga y Colado

  • Distribuye el concreto por capas y de forma uniforme.

  • No sobre vibres ni muevas el material con palas o varillas.

  • Evita que el concreto recorra distancias largas sobre la superficie.

Aplicar estos pasos garantiza una mezcla compacta, homogénea y con el nivel de resistencia proyectado.

Conclusión

Evitar la segregación del concreto no es cuestión de suerte, sino de buenas prácticas, supervisión y técnica. Un colado exitoso depende de la calidad del material y del control en su manejo desde la bomba hasta el encofrado.
 En COBOPREMEX, impulsamos la eficiencia y durabilidad en cada obra, ofreciendo concreto premezclado y servicios de bombeo confiables en todo México, porque la calidad comienza desde el primer metro cúbico.

Ulises De la Cruz
Ulises De la Cruz
Artículos: 82