Cuando una obra lo exige, el concreto no espera. Ya sea por logística, restricciones de tránsito, clima o urgencia de avance, los colados nocturnos son una práctica cada vez más común en zonas urbanas. Pero hacerlo bien no depende solo del horario. Colar de noche exige mayor planeación, control técnico y equipos preparados. En COBOPREMEX, entendemos que el concreto no distingue el reloj, pero sí detecta errores. Por eso te compartimos lo que debes tomar en cuenta si tu colado será nocturno.
¿Es posible colar concreto en la noche?
Sí. Técnicamente es posible colar concreto en la noche, siempre y cuando se cumplan condiciones específicas que aseguren la calidad, seguridad y durabilidad del colado. De hecho, en ciudades como CDMX o zonas con alta carga vehicular, es una práctica recomendada para minimizar afectaciones logísticas. Sin embargo, no se trata solo de mover el horario: implica asegurar ciertos factores clave.
Factores críticos para colar de noche sin errores
1. Iluminación suficiente y uniforme
Sin luz adecuada, cualquier inspección visual, nivelación o compactado se vuelve riesgoso. Asegura lámparas portátiles, torres de luz o reflectores que cubran toda la zona de trabajo y puntos críticos como accesos, elementos a colar y equipo de bombeo.
2. Temperatura ambiental controlada
Aunque la noche suele ser más fresca, esto no significa que el fraguado se detenga. Es necesario revisar el pronóstico de temperatura. Si se esperan temperaturas menores a 5 °C, se deben tomar precauciones adicionales o incluso reprogramar, ya que el concreto puede sufrir retraso en el fraguado o perder resistencia.
3. Coordinación precisa con planta y transporte
El concreto debe llegar en las condiciones óptimas, sin esperas prolongadas. La planta debe conocer el horario exacto, el tipo de mezcla, la duración del suministro y prever posibles retrasos. Cada minuto cuenta más en la noche, donde las alternativas son limitadas.
¿Qué otras recomendaciones aplicar?
✅ Usar concreto con aditivos controlados desde planta (no agregar en obra)
✅ Verificar que la zona esté libre de obstáculos y bien nivelada
✅ Contar con personal experimentado y equipos de respaldo
✅ Evitar improvisaciones, especialmente en obras residenciales
En COBOPREMEX, ayudamos a nuestros clientes a programar colados nocturnos con antelación, validando mezcla, tiempos de descarga y condiciones en sitio, para evitar errores costosos o rehacer el trabajo al día siguiente.
Conclusión
Colar concreto en la noche no es solo una cuestión de horario, es un reto técnico. La diferencia entre un colado exitoso y uno fallido radica en la planeación. Si tu obra lo requiere, asegúrate de hacerlo con una planta que entienda la exigencia del concreto fuera del horario habitual. En COBOPREMEX, te asesoramos para que incluso de noche… tu concreto llegue bien, se descargue bien y frague como debe ser.