Cuando se trata de concreto premezclado, no todo es igual. Uno de los errores más comunes en obra es pedir «concreto» sin especificar el tipo, sin considerar si se trata de un colado estructural o un simple firme. Elegir entre concreto convencional con grava andesita y concreto estructural con grava caliza no es una decisión menor: puede marcar la diferencia entre una estructura segura y una propensa a fallas.
En COBOPREMEX, asesoramos cada pedido con precisión porque sabemos que cada tipo de concreto tiene un propósito específico.
Concreto convencional con grava andesita: usos y características
Este tipo de concreto premezclado se fabrica con grava de origen volcánico (andesita) y se utiliza principalmente para:
- Firme de piso
- Banquetas
- Guarniciones
- Rellenos
Es una mezcla de buena trabajabilidad, y adecuada para elementos sin carga estructural significativa. La grava andesita, por su forma y textura, ofrece una resistencia adecuada para usos cotidianos, pero no para soportar grandes esfuerzos o peso constante.
Concreto premezclado estructural con grava caliza: resistencia que importa
El concreto estructural utiliza grava caliza, una piedra de origen sedimentario que ofrece mejor adherencia, mayor resistencia a la compresión y una mejor integración con el acero de refuerzo. Se recomienda para:
- Losas estructurales
- Columnas y trabes
- Cimentaciones
- Muros de carga
Este tipo de concreto está diseñado para soportar peso, vibraciones y exigencias estructurales. Su desempeño es clave para garantizar la seguridad y durabilidad de la obra.
Consecuencias de elegir mal el tipo de concreto premezclado
Usar concreto convencional en lugar del estructural puede generar:
- Fisuras prematuras
- Pérdida de resistencia
- Inestabilidad en el colado
- Problemas en la inspección o dictamen estructural
Por el contrario, usar concreto estructural donde no es necesario implica un gasto extra innecesario.
La clave está en asesorarte
En COBOPREMEX nos aseguramos de que el concreto que pidas sea el que tu proyecto necesita. Contamos con un equipo técnico que revisa el uso, el tipo de elemento y el diseño estructural antes de surtir la mezcla. Porque un error en la elección del concreto puede costar mucho más que la diferencia de precio.
Conclusión
No es lo mismo colar un firme que una losa. La grava marca la diferencia y el uso final define el tipo de mezcla. Si tienes dudas, consulta con nuestros asesores.
En COBOPREMEX entregamos concreto con precisión y respaldo técnico.