Muchos errores en obra no comienzan con el colado, sino mucho antes de que llegue el concreto. Uno de los fallos más costosos y comunes es no preparar adecuadamente el terreno. En COBOPREMEX lo vemos con frecuencia: colados sobre superficies desniveladas, blandas o sin compactación, que terminan generando fisuras, hundimientos o incluso demoliciones. Por eso, antes de programar tu concreto, asegúrate de que tu terreno esté listo para recibirlo.
¿Qué implica preparar bien el terreno antes de un colado?
Dos acciones técnicas son clave:
📏 Nivelación
El terreno debe estar parejo, alineado con los niveles del proyecto y sin zonas hundidas. Una losa mal nivelada puede provocar:
- Acabados irregulares
- Espesor de concreto variable (mayor consumo y costos)
- Problemas en el escurrimiento de agua o instalación de acabados
🧱 Compactación
La compactación busca eliminar el aire y aumentar la densidad del suelo. Un terreno blando o suelto debajo del colado puede asentarse con el tiempo, provocando:
- Fisuras en muros y pisos
- Hundimientos parciales
- Inestabilidad estructural
Errores comunes por no compactar o nivelar correctamente
- Colar sobre relleno sin compactar
- No usar placa vibratoria o rodillo
- Rellenar con material suelto o húmedo sin técnica
- Nivelar “a ojo” sin manguera o láser
- No dejar pendientes de caída donde son necesarias
Cómo lo hacemos en COBOPREMEX
Antes de suministrar concreto, nuestro equipo realiza una visita técnica para revisar:
- Nivelación del área de colado
- Estado del terreno (compacto o suelto)
- Preparación de la cimbra y accesos
- Si es necesario, se recomienda compactar o corregir antes de agendar
Así evitamos que tu concreto se desperdicie, se deteriore o se convierta en un problema mayor.
Conclusión
El concreto no corrige errores del terreno. Si cuelas sobre una base débil o desnivelada, ni la mejor mezcla evitará las fallas estructurales. En COBOPREMEX no solo entregamos concreto: te ayudamos a evitar errores antes de que se hagan permanentes. Preparar bien el terreno es ahorrar a futuro.