El colado de concreto es una de las actividades más críticas y exigentes en obra. Ya sea que se realice con bombeo o vertido tradicional, representa riesgos que deben controlarse con anticipación. Un descuido puede causar accidentes, desperdicio de material o daños estructurales. Por eso, contar con un checklist de seguridad previo al colado es clave para ejecutar esta etapa con orden, eficiencia y sin contratiempos.
1. Revisión del equipo de protección personal (EPP)
Antes de iniciar el colado, todo el personal debe portar el equipo mínimo obligatorio, sin excepciones:
- Casco de seguridad
- Chaleco reflectante
- Guantes resistentes
- Lentes protectores (si se usa vibrador o hay riesgo de salpicaduras)
- Botas con casquillo y suela antiderrapante
- Arnés y línea de vida si hay trabajo en altura
✅ Verifica que todos los trabajadores estén correctamente equipados y que el EPP esté en buenas condiciones.
2. Área de trabajo despejada y delimitada
Es fundamental que el área de colado esté libre de obstáculos, herramientas, materiales o personal ajeno a la actividad. Además, la zona debe contar con:
- Cintas o barreras físicas para evitar el paso de personas no autorizadas
- Rutas de acceso despejadas para el camión revolvedor o bomba
- Señalización visible de “zona de colado en proceso”
Esto previene accidentes y permite una ejecución más ágil.
3. Condiciones del andamiaje y plataformas de trabajo
En caso de colados en altura o sobre losa, es obligatorio verificar que:
- Los andamios estén nivelados, anclados y con tablones seguros
- Las plataformas tengan barandales o medidas anticaída
- Haya espacio suficiente para trabajar sin riesgos de desbalance o caída
⚠️ Nunca se debe trabajar en plataformas improvisadas o en mal estado.
4. Equipos de colocación y herramientas en buen estado
Ya sea que uses una bomba de concreto, canaletas o cubetas, asegúrate de:
- Que todo el equipo esté revisado, limpio y funcionando correctamente
- Tener a la mano vibradores de aguja con extensiones seguras y supervisadas
- Contar con palas, llanas, reglas y otros implementos en condiciones óptimas
Una falla durante el colado puede generar vacíos estructurales, pérdida de tiempo y sobrecostos.
5. Coordinación entre personal y proveedor de concreto
Antes de iniciar, asegúrate de que todos conozcan su función específica: quién guía el vertido, quién vibra, quién nivela, y quién supervisa el avance. Además:
- Verifica la hora exacta de llegada del concreto
- Confirma el tiempo estimado de descarga y colocación
- Ten plan B en caso de retraso o cambio de clima (sombras, coberturas, protección de juntas)
Conclusión
La seguridad en obra no es opcional ni negociable, especialmente cuando se trata del colado de concreto. Un checklist previo permite reducir riesgos, mejorar la eficiencia y garantizar la calidad estructural del trabajo. En Cobopremex, no solo suministramos concreto: somos aliados que entienden la importancia de hacer bien las cosas desde el primer metro cúbico.